
Pruebas de acceso TD Ciclo Inicial
La FME realizará este año sus primeras pruebas de acceso al Técnico Deportivo Ciclo Inicial con vistas a la primera convocatoria en el curso 2021/22.
HORARIOS
Días 27 y 28 de mayo. A las 08:30 en el polideportivo de Torrelodones.
REQUISITOS
Estar en posesión del título de ESO o equivalente a efectos académicos.
Certificado médico donde se especifique: el aspirante es APTO para realizar la prueba de acceso al curso de Técnico Deportivo de Espeleología ciclo inicial.
PRECIOS
100€ Federados FME / CEC
140€ Resto
LOCALIZACIONES
Polideportivo Torrelodones
Plaza de José María Unceta, 4, 6
28250 Torrelodones, Madrid
Circuitos terreno variado
Zona: Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares.
INSCRIPCIONES
Para inscripciones rellene el formulario:
Inscripciones a pruebas de acceso TD1 - Ciclo Inicial
Correo electrónico: tdespeleofme@gmail.com
Teléfono de contacto: 646 80 60 22
La F.M.E.(Federación Madrileña de Espeleología), adscrita a la Confederación de Espeleología y Cañones (CEC), es un ente público de carácter deportivo que aglutina y representa a más de 40 clubes de espeleología y casi 1500 federados. El fin de la FME es la promoción, divulgación, enseñanza y práctica de la espeleología y sus modalidades de espeleobuceo y descenso de cañones, contribuyendo al desarrollo de esta modalidad deportiva dentro de la Comunidad de Madrid. Estas son algunas funciones de la FME:
Expedir licencias deportivas.
Velar por los intereses de los federados.
La representación del colectivo ante los medios y autoridades.
La defensa del medio subterráneo.
Poner al servicio de los federados el trabajo de los distintos comités con los que cuenta la FME.
La prevención, asesoramiento y ayuda del grupo de rescate.
Promover las actividades formación, tecnificación y divulgación de la espeleología.
Con respecto a la Confederación de Espeleología y Cañones (CEC), según sus propios Estatutos, es una asociación “constituida por federaciones, entidades e instituciones, bien sean deportivas, científicas, culturales o académicas, de ámbito autonómico, supra autonómico o estatal cuyos fines respondan al desarrollo de labores de exploración, conocimiento y estudio del medio subterráneo natural y artificial, los cañones y de su entorno y cultural en una dinámica horizontal de abierta cooperación en red.” Está registrada en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 605042, Grupo 1º, Sección 1ª.
Surgida ante la deriva y posterior disolución concursal de la Federación Española de Espeleología, la CEC agrupa a un total de 12 federaciones autonómicas de Espeleología de las 15 existentes en la actualidad en España, así como a la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (que agrupa 16 clubs de esa comunidad) y la Societat Espeleològica Balear. A través de la CEC, las licencias deportivas oficiales emitidas por cualquiera de las Federaciones autonómicas adscritas son mutuamente reconocidas para la participación en cursos, competiciones, actividades, uso de refugios, etc.
La CEC es propietaria legal de las marcas registradas Federación Española de Espeleología y Escuela Española de Espeleología, y ha adquirido la mayor parte del archivo y biblioteca de la extinta Federación Española, que se está instalando en su ubicación definitiva para que sea accesible a todos sus espeleólogos federados de España.
La CEC ostenta también la representación oficial única de España en la UIS (Union Internationale de Spéléologie), en la FSE (Fédération Spéléologique Européenne); y comparte con la FEDME la representación española en la FIC (Fédération Internationale de Canyonisme).
Colaboradores oficiales de la FME
Izas colabora equipando a la federación con ropa de montaña
Medidores de Co2 y O2
NOTICIAS
GSFME - SIMULACRO ANUAL 2020 (Convenio entre la ASEM112 y la FME)
EFME - Comunicado de la Escuela de la Federación Madrileña de Espeleología
GSFME - El grupo de socorro os desea felices fiestas a tod@s
Revista Gota a gota nº 18 (2019) - Expedición Intimachay 2019
GSFME - Primera práctica del Convenio entre ASEM112 y la FME
GSFME - Ayuda en materia sanitaria para el espeleosocorro Asturiano
GSFME - Simulacro con el Grupo de Espeleosocorro de la región de Murcia
GSFME - Práctica sanitaria en la sima Juan Herranz I (Guadalajara)
CDC - Reinstalación de la cascada de San Miguel el viejo (Burgos)
GSFME - Práctica en el sistema del Gándara - cueva de Bustalveinte